Perdido entre las brumosas reuniones de una presunta Comissió de Millora del CAAC (que parece haberse evaporado sin pena ni gloria en el limbo de la burocracia, como sucedió con las precedentes comisiones de Seguiment y Qualitat) se ha encontrado durante estos últimos 6 meses un hipotético proyecto de mejora del CAAC que incluía como elemento estrella unas obras maravillosas, destinadas a convertir la vergonzosa perrera municipal en el Shangri-La de los animales de compañía. Desde ciertos círculos se ha defendido con gran entusiasmo (en ocasiones sorprendente) la realidad inmimente de estas obras, aún sin tener la más mínima garantía en firme de ello. Por nuestra parte, desde un principio el asunto nos olió a chamusquina, pero haciendo acopio de prudencia y paciencia preferimos continuar fieles a nuestra línea habitual de "esperar e informarnos", no fuera que se nos acusara de sabotear o "poner palos en las ruedas" al proyecto.

- En primer lugar, el comienzo de las obras: se habló en su momento y oficialmente se sigue manteniendo desde el Ajuntament de Barcelona la fecha de "antes del verano", "mayo/junio". Si tenemos en cuenta que el traspaso de competencias de la ASPB a Medi Ambient también era "seguro" que se haría durante el primer trimestre de 2010 y todavía no se ha producido (de hecho el CAAC está sin director desde enero), nos resulta difícil creer en fechas y plazos de cualquier tipo. ¿Es que nadie se ha dado cuenta de que ya estamos en mayo y no hay obras?
- El proyecto en si: las zonas marcadas con un 01 deberían ser los dos nuevos patios, que reemplazarían al actual. Pequeño problema: para hacer esos patios, los gatos se iban "en enero" a la "gatera de Montjuïc" (presunta gatera a la que en su momento dedicamos un post). Los gatos no se han ido (ni se irán, o eso parece). Por tanto, esos "patios" no pueden hacerse.




- Resulta asimismo curioso que el proyecto tenga fecha de noviembre de 2009, cuando la Comissió de Millores se empezó a reunir en diciembre: parece que el Ajuntament empieza las comisiones con los deberes hechos con mucha antelación (o con un as en la manga: el ajuntament presenta "su" proyecto y es lo que hay, no se da margen a presentar otras propuestas). O que la persona responsable del proyecto sea Elena Valls i Puigcorbé, colaboradora de Forgas Arquitectes, el mismo estudio que realizó el fallido proyecto de la perrera en el Parc de la Oreneta (probablemente no sea más que una simple coincidencia, pero se admiten apuestas para ver si la "futura" gossera en Montjuïc también la harán ellos).
- Para llevar a cabo un proyecto de esta magnitud (se habla de un coste de las obras de 500.000 €) debería existir un presupuesto oficial, consensuado, votado y aprobado al menos por la mayoría de los partidos políticos tanto del ajuntament como de la oposición. No nos consta que tal cosa haya sucedido. Tampoco parece claro quién pondría el dinero para estas hipotéticas obras: ¿la Agència de Salut Pública, que lleva años y años sin hacer nada va a gastarse dinero ahora que teóricamente cederá las competencias a Medi Ambient? Parece poco probable. ¿Medi Ambient? Esa es la teoría, pero parece poco creíble a corto plazo, porque entre otras cosas no puede financiar unas obras de un centro que no gestiona y que sigue siendo de Salut Pública hasta nueva orden.
- Está claro que no poseemos todas las informaciones y hay algo que se nos escapa. Puede que el Ayto. nos sorprenda algún día con la buena noticia de que por fin empiezan las obras... y también puede que no.
Seguimos esperando. Seremos los segundos en alegrarnos si todas nuestras dudas resultan infundadas y las obras se llevan finalmente a cabo (los primeros serán obviamente los animales que merecen unas condiciones dignas en el CAAC... por cierto, ¿hemos dicho que en el proyecto tampoco se explica dónde se ubicarán temporalmente los animales mientras duren las obras?).