Decenas de perros y docenas de voluntarios pueden constituir un armonioso conjunto de bienestar.
¿ Por qué nadie imagina algo así en el CAAC?
Informamos sobre la situación real y cotidiana del CAAC de Barcelona (la que no aparece en periódicos o comunicados oficiales).Creado en honor a "Jordi el bueno"... y también al Husky de la 17,la "petenera" de la 25,"Arthur", "Ron", "Jacko", "Jonny", "Pluto", "Rocky", "Oliver", "Milk", "La Gordi", "Zeus", "Microbi", "Triky", "Coco",el Shar-pei sarnosillo,"Sauce","Trufeta", "Rocky"(2011), "Lupita","Coco"GPP,"El blanquito"... y tantos otros que no tuvieron la suerte que merecían :'(
- La actual situación es bastante confusa, puesto que aunque sobre el papel el CAAC ya depende de la Oficina de Protecció dels Animals de Barcelona (oficina que por cierto, a pesar de haber sido creada en 2008 sigue sin tener una web propia, ni manera clara de contactar ni saber quienes la forman o qué hacen exactamente), quien se ocupa "en sentido estricto de la gestión del CAAC"(sic) sigue siendo Salut Pública. Pues vaya una novedad, como si no nos hubiéramos dado cuenta. La promesa: que en este trimestre las funciones del centro serán plenamente transferidas a la Direcció de Medi Ambient. Un momento, acabamos de tener un dejà-vu... Ah, no, que esto es lo mismo que dijeron en diciembre pasado, y en febrero, y en... Tal vez esta sea la buena. Ya se sabe, "las cosas de palacio..."
¿Habrá director antes de final de año?