
Informamos sobre la situación real y cotidiana del CAAC de Barcelona (la que no aparece en periódicos o comunicados oficiales).Creado en honor a "Jordi el bueno"... y también al Husky de la 17,la "petenera" de la 25,"Arthur", "Ron", "Jacko", "Jonny", "Pluto", "Rocky", "Oliver", "Milk", "La Gordi", "Zeus", "Microbi", "Triky", "Coco",el Shar-pei sarnosillo,"Sauce","Trufeta", "Rocky"(2011), "Lupita","Coco"GPP,"El blanquito"... y tantos otros que no tuvieron la suerte que merecían :'(
sábado, 17 de octubre de 2009
La "Gordi" que todos tenemos en el alma

Circo Dominguero

Serían aproximadamente las 12 AM del domingo, enfrascados todos en nuestras tareas de voluntariado y el CAAC se convirtió en un circo dominguero. Familias por doquier, con niños y cámaras de vídeo. Parece ser que eran nuevos voluntarios e iban grabando todo lo que tenían alrededor como si estuvieran haciendo una visita al zoo.
Evidentemente no pagaron entrada, pero sí colapsaban el acceso a las escaleras, los pasillos y la puerta de entrada como si de un gran espectáculo se tratara.
Me intrigó, ¿qué estarían filmando? ¿Invitarán un domingo por la tarde a sus amigos para ver el vídeo del día que hicieron voluntariado en la perrera de Barcelona mientras comen palomitas? Cada vez que entro en el CAAC el corazón se me rompe en mil pedazos, no es una excursión, no es como ir al circo, ni es una visita de placer. El hedor me impregna de arriba abajo, los perros me llenan de cacas y pipi y sufro muchísimo por miedo a que no salgan todos. Les veo mojados, temblando, muertos de miedo y frío, llenos de “mierda” y lo único en lo que no pienso es en filmarles porque para mí no es una experiencia memorable, sino exasperante. Sus ojos me imploran, me suplican que les saque de ahí…. ¿O es que los demás no lo ven?
Sacaron a “pasear” algún perro de poco tamaño, lo bajaron a la zona de los coches y ahí lo admiraban con un “que macu!”.
¿Y los niños? ¿Qué hacen los niños en un sitio donde la porquería se acumula sin parar, donde las bacterias, virus, infecciones y el olor a muerte andan como “Pedro por su casa”? Pues simplemente siguen a los padres que un 13 de octubre por la mañana les dicen: “venga hijo, coge la chaqueta que nos vamos al circo dominguero”.
Por 3R.
Etiquetas:
la situación voluntarios,
Vida perra
Retención voluntaria e involuntaria

Eso no puede ser bueno de ninguna manera para sus riñones, y sin duda les produce un gran estrés (resulta fácil comprender los tirones desesperados que dan algunos cuando los sacamos, tienen la vejiga a punto de "explotar"). Para algunos personajes, no obstante, que no salgan los perros no importa. Lo consideran un "tema menor", una manía extraña de los voluntarios, que somos unos lunáticos. Uno no le desea mal a nadie, pero a veces nos gustaría que pasasen por una experiencia equiparable, para que así de una vez por todas despertaran la empatía, y en consecuencia pusieran medios para aumentar la frecuencia de los paseos y mejorar las instalaciones.
Un perro llamado Milagro

Éste perro merecería llamarse Milagro, cuando llegó al CAAC estaba en unas condiciones tan deplorables que superaban la imaginación más pesimista. Con las uñas muy, muy largas y curvadas no podía ni tenerse en pie. La pata posterior izquierda presentaba dos heridas una de ellas tan profunda en la pata que se le veía el hueso. El pelo estaba tan sucio y enmarañado que no era posible ni limpiarlo ni cepillarlo. En su boca faltan piezas y comía con dificultad. Su parte trasera era un cúmulo de suciedad muy poco confortable para cualquiera. Sus antiguos responsables lo eran todo menos eso: responsables, sin cuidados, sin paseos, escuálido, herido... sólo tenía bondad, miedo y un pasado terrible. Tras varios días en el CAAC permanecía en ese estado y además !era repetidamente mojado! tras la limpieza de las jaulas. Finalmente fue sedado para examinarle y rasurarle el pelo. Se atendieron sus heridas y pasó unos días en la enfermería. Ahora necesita un abriguito pero conforme le vaya creciendo de nuevo el pelo será todo un galán. Hoy es un chavalote sano, agradable y despierto que puede hacer las delicias de unos nuevos dueños a los que no les contará sus penas sino que les dará nuevas alegrías. Un ejemplo de fuerza y lucha por la vida y por algo mejor.
Etiquetas:
atención veterinaria y preventiva,
Salir de la perrera
Primera Festa dels Animals
Aunque es un poco justo de tiempo (nos acabamos de enterar, qué le vamos a hacer: no somos omniscientes ni tenemos el don de la ubicuidad), nos parece interesante hacernos eco de esta iniciativa a la que deseamos todo el éxito del mundo.
http://www.animalssensesostre.org/
http://eljardinetdelsgats.wordpress.com/
http://www.sosgalgos.com/
http://www.degalgos.org/
http://www.sosgats.com/
http://www.soshurones.org/
http://faada.org/

http://eljardinetdelsgats.wordpress.com/
http://www.sosgalgos.com/
http://www.degalgos.org/
http://www.sosgats.com/
http://www.soshurones.org/
http://faada.org/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)