Nuestra más sincera felicitación a la asociación ADDA por llevar adelante esta inciativa (recordemos que ADDA es una ONG apolítica e independiente, tal vez por eso trabajan tan bien).
En primer lugar, nuestro aplauso y enhorabuena a los voluntarios que dedicaron su tiempo y esfuerzo durante los tres días del salón, atendiendo en la mesa, cuidando de los animales y/o saliendo a la pasarela. Una demostración más del vital e importantísimo papel que juegan los voluntarios en el CAAC.
Los resultados del Salón según nos comenta una amiga de ADDA han sido bastante buenos: alrededor de 170/180 adopciones, entre confirmadas y apalabradas. En lo que respecta al CAAC, los números hasta la fecha son 3 perros adoptados (que podrían haber sido 4, pero por desgracia la perrita "Reina" fue víctima de una "adopción compulsiva" el viernes, y fue devuelta el sábado) y 3 gatos. Aunque no son tantas como a todos nos gustaría, cualquier adopción es siempre una buena noticia.
También cabe señalar que 4 perros han sido trasladados a un centro de Osona. Sobre este punto no sabemos si felicitarnos o no: no tenemos suficientes datos. Desde luego no es una adopción, es un traslado de un "centro penitenciario" a otro. Queremos creer que allí por lo menos estarán en mejores condiciones que en el CAAC (lo que por otra parte, no sería muy difícil), pero no sabemos si se hará un seguimiento detallado de las condiciones de los mismos, o la idea es "aligerar peso" y librarse de cuatro perros para maquillar las estadísticas como ya sucedió en el pasado con otros perros "vendidos" a esta protectora de Osona (ver noticia en este enlace).

En la foto, y como ejemplo, una vista del stand de SPAM, la protectora de Mataró. Puede apreciarse como los perros eran los absolutos protagonistas, y se les daba mucha visibilidad. Un stand en una Feria es como una versión en miniatura de la empresa o asociación que lo ocupa. Es una tarjeta de presentación. Y en ese sentido, el stand del CAAC reflejaba bastante su manera de actuar con los animales:

más de la mitad del stand estaba ocupado por propaganda institucional de la ASP, folletos, carteles, caramelos... Mientras los perros (a los que no les hubiera sobrado algo de higiene o por lo menos un cepillado rápido para hacerlos más "presentables") y gatos, en una esquina. Los perros quedaban semiocultos de la vista del público tras una mesa. No había ninguna foto visible, ni fichas detalladas del resto de animales que están en el CAAC en condiciones de ser adoptados (muchos otros stands sí que las tenían, y la gran mayoría de asociaciones que promueven la adopción de animales que conocemos tienen dossiers con las fotos y datos de todos los animales que tienen en adopción). Incluso los textos que se leyeron en los desfiles contenían errores (presentar como macho una perrita, por ejemplo...).
Parece que después de todo deberíamos estar contentos, y debemos dar gracias al esfuerzo y la ilusión de los voluntarios, ya que a pesar de los escasos medios estuvieron allí e hicieron posible que algunos animales encontraran un nuevo hogar. Porque parece que la Agencia de Salut Pública y el CAAC siguen viendo a los animales de compañía como un problema sanitario a erradicar más que como los seres vivos inteligentes, bondadosos y merecedores de todo el afecto y respeto que son.
Los resultados del Salón según nos comenta una amiga de ADDA han sido bastante buenos: alrededor de 170/180 adopciones, entre confirmadas y apalabradas. En lo que respecta al CAAC, los números hasta la fecha son 3 perros adoptados (que podrían haber sido 4, pero por desgracia la perrita "Reina" fue víctima de una "adopción compulsiva" el viernes, y fue devuelta el sábado) y 3 gatos. Aunque no son tantas como a todos nos gustaría, cualquier adopción es siempre una buena noticia.
También cabe señalar que 4 perros han sido trasladados a un centro de Osona. Sobre este punto no sabemos si felicitarnos o no: no tenemos suficientes datos. Desde luego no es una adopción, es un traslado de un "centro penitenciario" a otro. Queremos creer que allí por lo menos estarán en mejores condiciones que en el CAAC (lo que por otra parte, no sería muy difícil), pero no sabemos si se hará un seguimiento detallado de las condiciones de los mismos, o la idea es "aligerar peso" y librarse de cuatro perros para maquillar las estadísticas como ya sucedió en el pasado con otros perros "vendidos" a esta protectora de Osona (ver noticia en este enlace).

En la foto, y como ejemplo, una vista del stand de SPAM, la protectora de Mataró. Puede apreciarse como los perros eran los absolutos protagonistas, y se les daba mucha visibilidad. Un stand en una Feria es como una versión en miniatura de la empresa o asociación que lo ocupa. Es una tarjeta de presentación. Y en ese sentido, el stand del CAAC reflejaba bastante su manera de actuar con los animales:

más de la mitad del stand estaba ocupado por propaganda institucional de la ASP, folletos, carteles, caramelos... Mientras los perros (a los que no les hubiera sobrado algo de higiene o por lo menos un cepillado rápido para hacerlos más "presentables") y gatos, en una esquina. Los perros quedaban semiocultos de la vista del público tras una mesa. No había ninguna foto visible, ni fichas detalladas del resto de animales que están en el CAAC en condiciones de ser adoptados (muchos otros stands sí que las tenían, y la gran mayoría de asociaciones que promueven la adopción de animales que conocemos tienen dossiers con las fotos y datos de todos los animales que tienen en adopción). Incluso los textos que se leyeron en los desfiles contenían errores (presentar como macho una perrita, por ejemplo...).
Parece que después de todo deberíamos estar contentos, y debemos dar gracias al esfuerzo y la ilusión de los voluntarios, ya que a pesar de los escasos medios estuvieron allí e hicieron posible que algunos animales encontraran un nuevo hogar. Porque parece que la Agencia de Salut Pública y el CAAC siguen viendo a los animales de compañía como un problema sanitario a erradicar más que como los seres vivos inteligentes, bondadosos y merecedores de todo el afecto y respeto que son.