


Un caso que levantó cierto revuelo durante un tiempo fue el de la muerte en condiciones muy poco claras del perro "Zeus". Desgraciadamente no es un caso único ni aislado, existieron otros casos Zeus en el pasado, la diferencia es que no se denunciaron públicamente. Queremos creer que casos así no volverán a repetirse, pero tampoco pondremos la mano en el fuego... Lo que sí parece claro es que no se depurarán responsabilidades. Quienes tomaron la decisión siguen en su sitio. La vida sigue.
Hace un año la realización de unas obras de mejora no parecía ni contemplarse, de hecho desde la Agencia de Salud Pública el argumento era "no son necesarias, el centro está en buenas condiciones" y para ello se escudaban en argumentos tan surrealistas como un "informe" de la revista Eroski Consumer en que se valoraba al CAAC con un "muy bien". Incluso por parte de la ASPB se enviaron cartas de advertencia avisando de "incumplimientos del acuerdo del voluntariado", "futuros expedientes" y "medidas disciplinarias" a aquellas personas que haciendo uso de su derecho a la libertad de expresión acudieron a los medios a denunciar las condiciones en que se encontraba el centro. ¿Cómo se entiende? Si el centro estaba tan bien, ¿cómo es que un año después hay que gastarse 700.000 € en arreglarlo? ¿Tendrá algo que ver que durante todo este año se ha seguido presionando y denunciando públicamente desde diferentes frentes, y que las elecciones municipales están a la vuelta de la esquina? El año pasado el CAAC tenía una escalera oxidada con escalones rotos y unas jaulas que se caían a trozos, parece que este martes (al menos en teoría) empezarán la obras de reforma. Algo es algo. Que cada cual saque sus propias conclusiones.

Seguimos sin etólogo, y a pesar de que se hayan cambiado los carteles que habían en Collserola que todavía identificaban al CAAC como centro de zoonosis (hecho también denunciado en este blog) la mentalidad sigue siendo la de almacenar los perros en sus jaulas para que den el menor trabajo posible, y si puede ser sacárselos de encima lo más rápido posible, aunque los adoptantes no ofrezcan unas mínimas garantías. Parece que hay que engordar las cifras de adopciones para que la cosa tenga mejor aspecto, pero por desgracia en las estadísticas nunca se hace un seguimiento de las devoluciones. No tenemos cifras oficiales, pero es habitual volver a ver caras conocidas en las jaulas al poco tiempo de haber sido adoptados.
Adoptar en el CAAC sale barato, pero por desgracia en este país
abandonar o maltratar parece que sale todavía más barato.
abandonar o maltratar parece que sale todavía más barato.
... continuará
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aporta tu conocimiento!!!